

San Gil (Gilberto López Elías)
1980. Vive y trabaja en la ciudad de Guanajuato.
Artista visual que trabaja con las posibilidades de la línea en sus diversas manifestaciones y materiales. Mediante una estrategia intervencionista, de apropiación y travestismo, el mito naciente de san Gilberto, artista y mártir, genera códigos de representación mediante lenguajes gráficos. Es este travestir lo que descubre la obsesión por el dibujo mediante la historia, tanto del arte como la personal.
Ha sido beneficiado con el Apoyo a la Creación Artística otorgado por el Instituto Cultural de León (2007); con el PECDA del Estado de Guanajuato, Jóvenes Creadores (2010); beneficiario del FONCA Jóvenes Creadores, Artes Visuales -Gráfica (2014 - 2015).
Ha realizado una estancia en The Fabric Workshop and Museum dentro del Summer Apprentice Training Program (2016) en la ciudad de Philadelphia, PA; y una residencia artística en Vermont Studio Center (2018).
Trabaja como profesor de tiempo parcial en el Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato en las áreas de Historia del Arte y Dibujo.
San Gil
artista y mártir